Generales Escuchar artículo

La opinión de Luis Novaresio al revelar los primeros nombres del equipo que presentará Patricia Bullrich: “Gabinete en la sombra”

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, difundió la lista de los “nuevos líderes” que protagonizarán ...

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, difundió la lista de los “nuevos líderes” que protagonizarán la campaña electoral desde hoy y hasta las elecciones de octubre, como una manera de demostrar la renovación entre sus filas. Los nombres de quienes integran el nuevo “equipo”, lleno de jóvenes dirigentes de todo el país, fueron anticipados por Luis Novaresio esta mañana en la pantalla de LN+, cuando el periodista realizó el pase de su programa Buen día Nación con el Noticiero 8 am que conducen Luis Majul, Débora Plager y Marina Calabró.

Majul dijo que Sergio Massa “quiso ser Perón” en su último acto y Novaresio resaltó una llamativa frase de su discurso

“Patricia Bullrich acaba de anunciar a su equipo de gobierno y es una especie de gabinete en las sombras; en Seguridad, Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto; en Economía, Martín Tetaz, José Luis Espert y Ricardo López Murphy; en cuestiones sociales, Silvia Losppenato, Toti Flores y Graciela Ocaña”, enumero el conductor de LN+.

A estos nombres, más que conocidos en el ámbito de la política nacional, se suman además Maximiliano Pullaro (gobernador elector de Santa Fe), Sebastián García de Luca (coordinador nacional de la campaña) y Damián Arabia (como armador nacional); e intendentes como Manuel Passaglia (San Nicolás), Soledad Martínez (Vicente López), Martín Yeza (Pinamar) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino). Todos los integrantes de este nuevo equipo se conocerán esta tarde en la Glorieta situada en Barrancas de Belgrano, ciudad de Buenos Aires.

“Va a hacer un anuncio para mostrar caras, pero de proyectos nada por ahora”, consideró Novaresio. “Lo que viene marcando Bullrich es que en esta oportunidad viene con un equipo al que le suman diez gobernadores. Y con una estructura parlamentaria que con acuerdos podría tener mayoría; es una situación muy distinta a la del 2015″, analizo Plager.

La bronca de Marcelo Longobardi con Gabriel Katopodis por el paro de obras públicas en todo el país: “Habría que denunciarlo”

“Pongámoslo sobre la mesa, hay dos bibliotecas: una es la que agrupa gente grande que ya estuvieron en la política, como diría Jaime Durán Barba. Y Milei es lo nuevo que no le entra una sola bala, dice cualquier cosa y lo votan igual. Como dice Federico Aurelio, Milei es el candidato de un estado de ánimo. Y de parte de Juntos por el Cambio están encontrando una dinámica más rítmica”, completó Majul y agregó: “Se está poniendo buena la campaña”.

Patricia Bullrich les pidió ayuda a los curas villeros para lograr que Francisco visite la Argentina

Antes de anunciar el nombre de los jóvenes dirigentes que la acomparán en el último tramo de la campaña, Bullrich se reunió con los curas de las villas y barrios populares de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano y les pidió su colaboración para “que se haga realidad” una visita del papa Francisco a la Argentina.

La reunión se desarrolló en la Capilla Caacupé de la Villa Rodrigo Bueno y la candidata fue recibida por el padre José María “Pepe” Di Paola, uno de los referentes de los curas villeros. El encuentro duró una hora y media y los curas le plantearon las necesidades más impostergables de los barrios populares y los desafíos para avanzar en proyectos de integración sociourbanas.

Luis Majul: “La maquinita, la motosierra, el dólar y el pacto Massa-Milei”

“Fue una charla muy buena y no se esquivó ningún tema”, explicó el Padre Pepe a LA NACIÓN. Dijo que les pareció bien la inquietud por la visita de Francisco planteada por la candidata, pero añadió que ellos le expusieron la “agenda de los barrios”, como hicieron en el encuentro anterior con Massa.

“Le explicamos la necesidad de avanzar con proyectos para completar el Registro de Barrios Populares, que hoy comprende a unos 55.600 en todo el país; propuestas en favor de la integración sociourbana, temas de salud, la recuperación del trabajo, los desafíos en educación, los problemas de las adicciones y el cuidado de las personas, entre otras cuestiones”, dijo el padre Pepe.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lnmas/la-opinion-de-luis-novaresio-al-revelar-los-primeros-nombres-del-equipo-que-presentara-patricia-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba