Generales Escuchar artículo

Las ciudades de Florida que están en declive: destaca una de las preferidas de los hispanos

Un grupo de especialistas en análisis de datos realizó un estudio para medir las ciudades de ...

Un grupo de especialistas en análisis de datos realizó un estudio para medir las ciudades de más rápido crecimiento y declive en diferentes áreas metropolitanas de Estados Unidos, desde 2019 hasta fines de 2022. Para ello, los expertos de FinanceBuzz, un sitio especializado en información económica, examinaron las metrópolis con más de 200.000 habitantes y evaluaron diferentes factores, como el aumento o disminución de la población, el desempleo, los ingresos, el número de viviendas vacías, así como los residentes con deudas impagas. Florida apareció con tres poblaciones en declive; una de ellas destaca por ser hogar de muchos latinos, donde prácticamente solo se habla español.

Día de Acción de Gracias: cómo conseguir los pavos gratis que entregan en Nueva York

El estudio clasificó 117 urbes en una escala de 100 puntos, donde las puntuaciones más altas indicaron un mayor grado de deterioro. La lista con este último factor la encabezaron San Francisco, California, Nueva Orleans, Louisiana y Nueva York. En Florida también resaltaron algunas, como:

Hialeah: ubicada en el condado de Miami-Dade, tiene una variación demográfica de -5,59% y recibió un puntaje de disminución general de 45,9. Esta ciudad tuvo un crecimiento del desempleo del 1% y un 27% de residentes con deudas en el departamento de cobranza.St. Petersburg: la ciudad, localizada en el condado de Pinellas, alcanzó una puntuación de descenso de 45,2 y un porcentaje de viviendas desocupadas del 17%.Jacksonville: conocida por ser un centro de negocios importante y que cuenta con muchos museos, apareció con un cambio de población del 6,56% y una puntuación de retroceso o declive de 44,6.

Es importante destacar que aunque estas son las tres ciudades de Florida que presentan mayor declive, según los parámetros analizados por Financebuzz, la población de Hialeah ocupa el lugar 84 en el ranking nacional, debajo de Long Beach, California. La metrópoli floridense es una de las preferidas por los hispanos, ya que ahí prácticamente solo se habla español, debido a la cantidad de personas que emigraron en la historia.

Paso a paso, cómo tramitar la licencia de conducir en Texas

Las ciudades de Florida con mayor crecimiento

Como se explica en la metodología de investigación del estudio, los valores se clasificaron en una escala de 100 puntos, siendo las ciudades de mayor deterioro las que alcanzaron un mayor puntaje. Por lo tanto, el Estado del Sol también tiene varias poblaciones bien evaluadas y de mayor crecimiento en EE.UU., que quedaron dentro del top diez positivo:

Orlando: situada en el puesto seis de las ciudades de mayor crecimiento, tiene una calificación de 34,6, un aumento de población del 9,96% y un incremento del valor de sus casas con un 24%.Port St. Lucie: esta ciudad sigue inmediatamente a Orlando con un cambio de población del 14,84%, una calificación aprobatoria del 36,0 y un porcentaje de deudas de cobranza del 30%. Fue la séptima mejor evaluada a nivel nacional.Miami: ubicada en el condado de Miami-Dade y la principal ciudad del Área Metropolitana, registra un impulso de nuevas empresas del 28,45% y una calificación aprobatoria del 36,7. Ocupó el noveno lugar en crecimiento en todo EE.UU., por lo que fue la última de Florida que ingresó al top diez.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/las-ciudades-de-florida-que-estan-en-declive-destaca-una-de-las-preferidas-de-los-hispanos-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba