Generales Escuchar artículo

Megaoperativo en el aeropuerto de Córdoba para capturar a un ciervo que está suelto en el predio

En el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella de Córdoba se desplegó un megaoperativo después de que se regis...

En el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella de Córdoba se desplegó un megaoperativo después de que se registrara la presencia de un ciervo colorado por la terminal aérea. Ante esta situación personal de cuatro dependencias trabaja en esa zona para intentar atrapar a este ejemplar exótico que fue observado por última vez ayer, dado que “podría verse afectada la seguridad aeroportuaria”, según el comunicado que publicaron desde el gobierno de la provincia.

El ciervo colorado quedó plasmado en un video mientras corría por el sector externo del aeropuerto. Fue el periodista cordobés Andrés Ferreyra quien publicó la grabación y contó que esta insólita presencia para una zona urbana se registra desde hace un mes en el predio. En base a esto, y por precaución ante los vuelos, las autoridades pidieron que intervenga la Policía Ambiental.

Ayer, en tanto, desde el gobierno a cargo de Juan Schiaretti publicaron en su página oficial una nota de prensa donde confirmaron que el ciervo fue visto en el predio de la terminal Ambrosio Taravella. Además señalaron que dispusieron en el lugar agentes de la Policía Ambiental, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), como así también veterinarios de la reserva local Tatú Carreta para intentar dar con él.

“Se realizó un procedimiento de rastrillaje en el sector. Una vez evaluada la situación, y advirtiendo que podría verse afectada la seguridad aeroportuaria, se organizó un operativo para capturarlo y trasladarlo a un centro de rescate”, precisaron.

Asimismo, aventuraron sobre la forma en la que el animal pudo haber llegado a la terminal: “Al observar que no había alambrados rotos en el predio, se estima que el ciervo pudo haber estado en el monte y saltado, ya que puede alcanzar grandes alturas, e ingresar al predio del aeropuerto”.

Quien habló sobre lo que acontece en esa zona de la capital fue el director del Área de Inspectores de la Policía Ambiental, Sebastián López. “Estuvimos haciendo rastrillajes y evaluando el procedimiento a seguir en conjunto con las autoridades del aeropuerto, decidiendo capturar al animal, principalmente para garantizar la seguridad aeroportuaria, ya que no es una especie nativa de Córdoba, sino que se trata de una especie silvestre exótica”, explicó.

Dijo también el funcionario que ayer el ciervo colorado fue avistado en un sector del aeropuerto que tiene mil hectáreas y es conocido como Predio de las Antenas. “Le dejamos alimento en distintos lugares para poder cercarlo en un área definida y de este modo lograr capturarlo, siempre procurando preservar la integridad del animal. Cabe aclarar que este tipo de operativos puede llevar varios días hasta lograr la captura”, reparó.

Desde la administración cordobesa detallaron que el animal en cuestión sería un ciervo colorado europeo de unos cuatro o cinco años, en aparente buen estado de salud. Manifestaron incluso que, por protocolo, su captura debe realizarse con cautela, para preservar la integridad del animal y del personal actuante, ya que esta especie cuando se siente acorralada puede tornarse agresiva.

“Una vez rescatado, trasladarán al cérvido al centro de rehabilitación Tatú Carreta para que evalúen su estado sanitario y permanezca en la reserva, ya que por ser exótico no puede ser liberado”, adelantaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/megaoperativo-en-el-aeropuerto-de-cordoba-para-capturar-a-un-ciervo-que-esta-suelto-en-el-predio-nid18072023/

Comentarios
Volver arriba