Generales Escuchar artículo

Metalúrgicos cordobeses dicen que no pueden liberar ningun pago al exterior desde hace un mes

CÓRDOBA.– Mientras el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa insiste en que se están normalizando los trámites de las “SIRAS” (los permisos así llamados por el SIRA, ...

CÓRDOBA.– Mientras el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa insiste en que se están normalizando los trámites de las “SIRAS” (los permisos así llamados por el SIRA, Sistema de Importaciones de la República Argentina) para las importaciones, en especial las de las Pymes, los metalúrgicos de Córdoba advirtieron que hay “mucha preocupación” por la “imposibilidad” de pagar a sus proveedores del exterior.

Fugas libertarias: cerca de Milei apuntan a “operaciones” del peronismo pero también hay cuestionamientos internos

La comisión directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc) hizo pública su “preocupación” a través de un comunicado. Afirman que “tomaron nota” del anuncio de Massa, en el que “aseguró que liberará, para todas las Pymes industriales de la Argentina, las SIRAs que estén pendientes”.

“Queremos creer que así será. Sin embargo –enfatizan–, la tradicional cadena de promesas muchas veces incumplidas por las gestiones gubernamentales, sin distinción del color político, no deja de mantenernos alerta y en nuestro rol de representación de la producción industrial debemos advertir sobre los riesgos inminentes a los que nos enfrentamos”.

Los industriales “confirman” la “preocupante realidad” en la cual las empresas que importan insumos esenciales “no están pudiendo liberar ningún tipo de pago al exterior desde hace un mes. Este condicionamiento en el suministro de insumos materiales indispensables para producir, de no regularizarse, generará una parada de la producción”.

En ese contexto, apuntan que se está generando una “gran deuda dolarizada con el exterior por parte de las empresas de diversos rubros que enfrenta grandes dificultades para resolverse”. Además, enfatizan que los proveedores de insumos para autopartistas “ya no operan bajo el tipo de cambio oficial”, sino que lo que hacen con el tipo de cambio financiero, lo que implica un significativo incremento en los costos que sus clientes no están correspondiendo.

WeWork podría presentarse a concurso y sus acciones vuelven a hundirse

“Hoy podemos confirmar un panorama de suspensiones de personal en plantas y posibles reestructuraciones de las compañías autopartistas y de la maquinaria agrícola en un contexto de preocupantes medidas implementadas por diferentes terminales que incluyen: parada de producción, adelanto de vacaciones del personal durante todo diciembre y la disminución del 40% en los planes de reproducción a partir de febrero del 2024″, describen. Y añaden que en la industria de la maquinaria agrícola se registra una caída del 35/40% en la demanda de los clientes.

Según un relevamiento de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), desde que se instrumentaron las SIRA, en octubre del 2022, hasta la semana pasada, sobre 1133 autorizaciones gestionadas por la industria cordobesa, el 62% está “pendiente de aprobación”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/metalurgicos-cordobeses-dicen-que-no-pueden-liberar-ningun-pago-al-exterior-desde-hace-un-mes-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba