Generales Escuchar artículo

Murieron siete personas: los resultados de una pericia complican al chofer del camión que chocó a una combi en la ruta 40

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A menos de un mes del choque entre una combi y un camión sobre la ruta 40 que provocó la muerte de siete personas, se dieron a conocer hoy los resultados de la pericia a...

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A menos de un mes del choque entre una combi y un camión sobre la ruta 40 que provocó la muerte de siete personas, se dieron a conocer hoy los resultados de la pericia accidentológica: el informe reveló que ninguno de los vehículos tuvo fallas mecánicas.

En el accidente murieron seis turistas –dos argentinas, de 46 y 73 años, una española, de 28, una ciudadana china, de 60, y un hombre y una mujer mexicanos, de 33 y 30–, mientras que Alfredo Ezquerra, el chofer de la combi, falleció a los pocos días en la terapia intensiva del Sanatorio San Carlos.

El hombre conducía una Mercedes Benz Sprinter que había partido de Bariloche y llevaba 12 turistas que habían contratado la excursión que recorre la Ruta de los Siete Lagos hasta San Martín de los Andes.

El choque se produjo alrededor de las 9.30 del sábado 11 de noviembre pasado en el kilómetro 2079 de la ruta 40, entre Bariloche y Villa La Angostura, en una zona sin demasiadas curvas que se conoce como Paso Coihue o Puntilla del Lago. En el camión, que pertenece a una empresa de áridos de Bariloche e iba vacío, viajaba solo el chofer.

Lanzan un nuevo DNI: qué elementos tecnológicos incorpora y que pasará con los documentos actuales

La pericia accidentológica había sido solicitada a la Policía de Neuquén por el fiscal del caso Adrián De Lillo. Además de descartar fallas mecánicas, el informe permitió determinar que el camión invadió parte del carril por el que circulaba la combi en sentido contrario, y esa maniobra generó la colisión.

Sobre la dinámica del choque, el informe policial advierte que el camión “realiza una maniobra hacia su izquierda e ingresa al carril Este de Ruta 40, contrario de su sentido de marcha, invadiendo de esta manera el espacio ideal de circulación del minibús Mercedes Benz, el cual circulaba en sentido contrario”.

Según el resultado de la pericia, el camión Scania “finaliza con su frente de avance orientado hacia el norte, ya que debido al impacto se genera una maniobra tijera entre camión y batea”. En tanto, la combi que llevaba a los turistas “desvía levemente su trayectoria hacia el sector de banquina este, se lateraliza y finalmente realiza un vuelco en tonel, alcanzando su posición final de reposo sobre el sector de la banquina mencionada y apoyada sobre su lateral derecho, quedando con su frente de avance orientado hacia el cardinal Oeste”.

Respecto de la velocidad de circulación de los vehículos, el informe señala que “no se cuenta con elementos suficientes para determinar de manera objetiva y certera la velocidad que animaba cada una de las partes protagonistas, de sus instantes previos a la colisión”. De todos modos, tal como indicaron desde el Ministerio Público Fiscal neuquino, como se trata de vehículos de transporte de cargas y de pasajeros que contaban con sistema de seguimiento satelital, De Lillo ya solicitó los informes correspondientes.

“Los datos aportados por el sistema satelital resultan ser datos científicos (objetivos), obtenidos a través de un método homologado internacionalmente”, destacó el fiscal. Además, adelantó que en los próximos días el Ministerio Público Fiscal solicitará una audiencia para hacer la formulación de cargos al conductor del camión, por el delito de homicidio culposo calificado.

Además de descartar “la existencia de anomalías y/o desperfectos en los sistemas de seguridad que pudiera haber contribuido en el desenlace del accidente”, la pericia accidentológica concluyó que “la causa basal o primaria que provoca el desencadenamiento del siniestro analizado deriva de la acción llevada a cabo por el conductor del camión Scania, con batea de áridos, quien al momento de encontrarse circulando por la Ruta Nacional 40 hacia el cardinal Sur, no respeta la derecha de la calzada, realiza una maniobra hacia su izquierda, ingresa al carril contrario a su sentido de marcha invadiendo así el espacio ideal de circulación del vehículo Mercedes Benz generando una colisión por raspado positivo entre ambos vehículos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/murieron-siete-personas-los-resultados-de-una-pericia-complican-al-chofer-del-camion-que-choco-a-una-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba