Generales Escuchar artículo

Paritarias: de cuánto es el aumento para estatales, docentes, médicos y judiciales que recibirán en junio 2023

Aunque estaba pautado para el mes de julio, el gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó con distintos gremios el anticipo del aumento paritario para que los trabajadores de distintos sector...

Aunque estaba pautado para el mes de julio, el gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó con distintos gremios el anticipo del aumento paritario para que los trabajadores de distintos sectores lo reciban con el sueldo de mayo; es decir, el salario que se cobra en junio.

Tal como se informó oficialmente, el acuerdo paritario se realizó con los gremios de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Fegeppba).

¿Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en abril, mayo y junio de 2023?

Se trata de una suba salarial que, en promedio, alcanza el 40 por ciento y que, además de los estatales, abarca a los docentes, los trabajadores de la salud y el sector judicial.

En todos los casos, los anticipos de aumento se producen luego de que el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) diera a conocer el índice de inflación de abril, que alcanzó el 8,4 por ciento. Esto hizo que los gremios solicitaran con urgencia una negociación para que sus representados no vieran notoriamente afectado su poder adquisitivo.

Apuntan a controlar la inflación y bajar el dólar mboela@lanacion.com.ar¿De cuánto es la paritaria para trabajadores estatales en mayo 2023?

Los estatales de la provincia de Buenos Aires —para quienes estaba estipulado incremento en tres tramos del 20 por ciento en marzo, seis por ciento en mayo y 14 por ciento en julio (totalizando un 40 por ciento en los primeros siete meses del año)— recibirán el aumento antes de lo previsto.

Así, la actualización del 14 por ciento, que impactaba a mediados de 2023, se incluirá en mayo y será percibida con el sueldo que se liquidará en los primeros días de junio.

¿De cuánto es la paritaria docente en mayo 2023?

El Frente de Unidad Docente Bonaerense aceptó la propuesta provincial y el doce por ciento que estaba estipulado para el mes de julio se adelanta al sueldo correspondiente a mayo, por lo que los trabajadores del sector lo recibirán en el próximo sueldo mensual (es decir, el que cobrarán a principios de junio).

De este modo, el salario de un maestro de grado con jornada simple es de $164.000 y de $328.000 en el caso de la jornada completa.

Cuánto cobran los empleados de comercio en mayo 2023

Con esta actualización, el aumento acumulado en lo que va de 2023 para los docentes es de 40,5 por ciento. Además, la propuesta salarial acordada entre el gobierno bonaerense y el gremio contempla la reapertura de negociaciones en el mes de junio.

Según lo informado, este acuerdo se aplicará en la paritaria nacional docente en lo que se refiere al Impuesto a las Ganancias a partir de mayo, retroactivo a enero.

¿De cuánto es la paritaria del personal de salud en mayo 2023?

Los médicos y profesionales de la salud que se desempeñan en la provincia de Buenos Aires también recibirán por anticipado los aumentos que, en principio, estaban pautados para los próximos meses.

Simulador de plazo fijo: de cuánto es el aumento en las tasas de interés

Así, el sector de la salud percibirá, con el sueldo que recibirá los primeros días de junio, el 6 por ciento del mes en curso y el adelanto del 14 por ciento (correspondiente a la actualización de julio).

También se acordó que este gremio anticipará la instancia de negociaciones paritarias, por lo que las reuniones se reanudarán en junio.

¿De cuánto es la paritaria de los judiciales en mayo 2023?

El acuerdo entre el gobierno provincial y representantes de la Asociación Judicial Bonaerense establece que, en el salario que recibirán en junio, se les otorgará un aumento del 20 por ciento. Esto incluye el seis por ciento que ya se había acordado para esta instancia y el adelanto del 14 por ciento, que originalmente correspondía a julio. De esta manera, para el sector judicial el incremento en lo que va de 2023 llega al 40 por ciento.

Con información de la agencia Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/paritarias-de-cuanto-es-el-aumento-para-estatales-docentes-medicos-y-judiciales-que-recibiran-en-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba