Generales Escuchar artículo

Rosario: pese a haber acompañado a Bullrich, Pablo Javkin definió que se mantendrá “neutral” ante el balotaje

ROSARIO.-Qué postura tomar frente al balotaje genera incomodidad en algunos actores políticos, que están alejados de las dos opciones que están en juego, pero que a su vez tienen responsabilida...

ROSARIO.-Qué postura tomar frente al balotaje genera incomodidad en algunos actores políticos, que están alejados de las dos opciones que están en juego, pero que a su vez tienen responsabilidades de gestión. Es el caso del intendente de Rosario, Pablo Javkin, que definió su “neutralidad” frente a la segunda vuelta electoral. Los siete días que tardó en expresar su decisión sirvieron para que su principal opositor en Rosario, Juan Monteverde, de Ciudad Futura, aliado al peronismo, chicanera con algunas ironías la falta de definición del jefe comunal los días posteriores a la elección del domingo 22 de octubre.

Javkin, que fue reelecto por la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, de origen radical, se mantuvo en la misma línea que el gobernador electo Maximiliano Pullaro, que, como publicó LA NACION, dijo que los ciudadanos votaron a Juntos por el Cambio para que “sea oposición”, un argumento que bajó la conducción de la UCR a nivel nacional.

El lunes pasado se reunió la conducción de la agrupación Arriba Rosario, que integra el partido Creo, donde se resolvió declararse prescindentes en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Javkin se alineó en las PASO con Patricia Bullrich, que resultó la vencedora de la interna frente a Horacio Rodríguez Larreta. Pero en esta etapa no siguió la misma línea de la exministra de Seguridad, de respaldar al líder de La Libertad Avanza.

En el entorno de Javkin plantearon a LA NACION que el intendente se mantiene neutral porque es una posición lógica para alguien que tiene que conducir una ciudad, y su espacio político no tiene referencia en la pelea electoral en este momento.

Para reforzar esta postura alejada de Milei y de Massa, el intendente posteó con total intencionalidad un mensaje por el aniversario de la victoria de Raúl Alfonsín en 1983. “Hace 40 años mis padres se levantaban más temprano que de costumbre, estaban ansiosos, tenían una misión que cumplir: votar al hombre que hacía falta para terminar con tanta oscuridad”, señaló el intendente en la red social X (ex Twitter). “Yo todavía no sabía que ese señor sonriente, que abrazaba de una manera distinta y linda, un día iba a ser mi maestro y mi guía. Gracias, Raúl, por la vida, la justicia, la honestidad, la libertad. Respeto eterno a tu memoria”, agregó.

Javkin, de origen radical y después en la Coalición Cívica, fue dirigente estudiantil de Franja Morada y llegó a ser presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), donde la referencia hace más de 25 años a Alfonsín era intensa por su liderazgo dentro de la UCR. El recuerdo al expresidente radical le sirvió al intendente para remarcar, de alguna manera, su postura política en este momento bisagra de balotaje.

Monteverde, aliado al peronismo, había salido a cruzar al intendente por su indefinición frente a la segunda vuelta electoral. El mensaje de Monteverde molestó a Javkin, no sólo por el contenido sino por el tono chicanero del texto. “Se la pasó en la campaña en Rosario negando que respaldaba a Massa y ahora sale a apurarnos”, apuntaron desde el municipio.

“Ya pasó una semana de la elección, todos los actores relevantes de la Argentina se pronunciaron. Salvo el intendente de la segunda ciudad del país que todavía tiene que analizar las propuestas de cada candidato. Parece que comprar niños, vender órganos o dejar que la seguridad se la garantice cada uno teniendo un arma, no son iniciativas lo suficientemente macabras como para votar a quien está enfrente en un balotaje”, sostuvo Monteverde, también en las redes sociales.

El secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Rosario, Sebastián Chale, fue quien salió al cruce a las críticas de Monteverde. “Que Monteverde asuma que terminó la elección local (y que perdió). El intendente está ocupado en resolver los problemas que se presentan en un contexto de alta inflación e incertidumbre. Recuerdo que hace días se ofendía si le nombraban a (Omar) Perotti o Massa y nos trataba de ‘casta’”, aseguró.

El intendente de Rosario, como Pullaro, está alineados en la coalición que se construyó desde el año pasado en Santa Fe, donde además de Juntos por el Cambio está el socialismo, PRO, la UCR, y una decena de partidos. La idea, según apuntaron las fuentes, es que esa alianza se mantenga en Santa Fe más allá de los posicionamientos de Juntos por el Cambio tras la derrota elección del domingo 22 de octubre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/rosario-pese-a-haber-acompanado-a-bullrich-pablo-javkin-definio-que-se-mantendra-neutral-ante-el-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba