Locales

Polémica en Zapala por el mal manejo de las finanzas

Desde el Frente Grande apuntan a la actual gestión mientras que el MPN acusa a la ex intendenta.

"Cuando no hay anuncios, se prueba con mentir", aseguraron desde el Frente Grande en un documento donde aclaran la situación de las finanzas municipales de la ciudad de Zapala. Esto surgió a partir de que el presidente del Concejo Deliberante de esta ciudad, Víctor Chávez, en declaraciones periodísticas a LM Neuquén, diera a conocer el complicado panorama económico y financiero del municipio fruto, dijo, de la herencia recibida del gobierno anterior.

"El intendente de Zapala no está, no sabe, no contesta y las consecuencias las pagan los zapalinos" afirmaron Gastón Calabró (ex secretario de gobierno) y Pilar Martínez (ex secretaria de Hacienda) en un documento que emitieron en conjunto a través de la Mesa Local del Frente Grande.

Agregaron que "en esas declaraciones se desnudan mentiras flagrantes de la actual gestión del intendente Koopman, que se desvirtúan rápidamente con la realidad de lo actuado en ocho años del Frente Grande frente a la comuna".

Respecto a las declaraciones de Chávez, quien manifestó que los sueldos habían crecido más del 100% en el año anterior luego de la derrota del oficialismo, Calabró y Martínez expresaron que "la Municipalidad de Zapala hizo un acuerdo con sus trabajadores producto del cual se actualizaron los salarios de acuerdo a IPC y a ello sumarle los ingresos extraordinarios siempre que no superaran el 92% de coparticipación. Así se hizo y representó alrededor de un 60% de incremento salarial a los magros salarios municipales".

En alusión a las cooperativas de trabajos y al Polo Obrero ,manifestaron que "las cooperativas de trabajo existen en la municipalidad de Zapala desde hace más de cinco años y nunca representaron un problema para el funcionamiento ni el pago de salarios, por el contrario contribuyeron a mejorar la calidad de los servicios".

En el documento se explicó que el conflicto del Polo Obrero en su momento fue un problema que tuvo que resolver la municipalidad por los incumplimientos del gobierno provincial, lo que provocó que la ciudad estuviera sitiada por varios días.

"La organización presentó un padrón de personas vulnerables y la municipalidad, previo constatar esa vulnerabilidad, atendió dicha situación con los programas ya existentes en la Secretaría de Políticas Sociales. El MPN y sus socios macristas llegaron a la municipalidad y los incorporaron a contratos de empleo, casi 500 personas, y ahora no saben salir de esa situación", manifestaron los ex funcionarios del Frente Grande.

Calabró y Martínez, en el escrito de la mesa local del Frente Grande, trataron de "falaz la afirmación de que la actual administración comunal bajó la planta política y los gastos".

Ambos coincidieron en señalar que "según los números presentados por la Secretaría de Hacienda hay más planta política y mucho más gastos, porque no sólo hay más gente en esa condición sino que además hay muchas más personas ocupando cargos jerárquicos, lo que lo hace mucho más oneroso".

“No tiene un plan de gobierno”

Los ex funcionarios de la gestión de Soledad Martínez manifestaron que el actual intendente “no tiene plan de gobierno y nunca lo tuvo. No tiene vocación de trabajo, nunca la tuvo, no está presente, no dice nada y solo saben salir a cubrir estas falencias”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba