Locales

comunicado de loma negra para la tranquilidad de sus empleados y la comunidad

simulacro de covid-19 en loma negra y medidas tomadas por la empresa

Como parte de la comunidad de Zapala, queremos compartir con ustedes lo que hemos estado haciendo en estos últimos meses, con el fin de cuidar a nuestra gente y cuidar a esta comunidad de la cual somos parte activa desde hace muchos años.
El día 16 de marzo pasado se inició la cuarentena en Loma Negra y ese mismo día licenciamos a todos aquellos colaboradores de nuestra planta que integraban los llamados grupos de riesgos, es decir los mayores de 60 años y las personas con enfermedades preexistentes y redujimos al mínimo las tareas no operativas habilitando la modalidad de home office para todos aquellos en condiciones de hacerlo. 
El día 20 de marzo pasamos a un esquema más estricto, parando el horno, suspendiendo todas las tareas operativas y limitando la asistencia a la planta a 2 personas por turno, más enfermeros, vigiladores, limpieza, con funciones de control, seguridad y mantenimiento. Ese mismo día comenzaron a implementarse las primeras medidas de bioseguridad y se pusieron en marcha los protocolos de actuación de Servicio Médico y Medicina Laboral. 
El 6 de abril reiniciamos el despacho y algunos días después la Molienda de cemento y puesta en marcha del horno, con un estricto protocolo que establecía dotaciones reducidas, entrega de Kits de desinfección personal, toma de temperatura en transporte al personal, reducción a la mitad de la cantidad de personas en el transporte, distanciamiento social, entrega de elementos de protección sanitaria con recomendaciones para su uso, difusión de información y capacitación sobre prácticas de operación segura, adecuación espacios comunes para garantizar la distancia y reemplazo de la fichada de huella personal por el método de tarjeta sin contacto. 
Unas semanas más tarde, presentamos a las autoridades Municipales los protocolos de actuación, en la reunión participaron el Sr. Intendente Carlos Koopman y  varios de sus secretarios, además de concejales de la localidad y representantes de AOMA, organizamos los equipos de trabajo en células autónomas e independientes para garantizar la trazabilidad y minimizar los contactos estrechos en el ámbito laboral y adecuando al nuevo nivel de actividad el uso de medios de transporte, vestuarios, comedores, oficinas y lugares comunes.
Desde el día 20 de mayo comenzaron a implementarse tests de olfato en el ingreso a la planta, como medida adicional para la detección de síntomas asociados. 
Además, el 24 de junio realizamos un simulacro de COVID-19 positivo para evaluar los procesos implementados y detectar oportunidades de mejora. Este simulacro fue realizado en conjunto con personal del Hospital Zapala, Zona sanitaria II de la provincia y representantes de los trabajadores.
Somos perfectamente conscientes de que nuestros colaboradores deben tener la tranquilidad de que cuando van a trabajar lo hacen en forma segura.
Y estamos atentos a cualquier situación que pueda producirse, para actuar de inmediato en línea con los objetivos y protocolos que describí anteriormente y con lo que disponen las autoridades sanitarias de la localidad. 
Nos cuidamos, cuidamos a nuestra gente y cuidamos a la comunidad.

Afectuosamente,

Sergio Faifman

CEO 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba