Generales Escuchar artículo

Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del miércoles 17 de mayo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue hoy con ...

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue hoy con el calendario de pagos de mayo 2023. Tal como está previsto, este miércoles 17, esta entidad realiza la entrega de las jubilaciones y pensiones que no superen en haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).

Como suele ocurrir con el organismo previsional, el cronograma está estructurado en función de la terminación del DNI de los beneficiarios, tal como se hizo con la entrega de las Pensiones No Contributivas (PNC), cuya distribución empezó en la primera semana del mes.

Cómo sacar un turno en la Anses

Además, es importante resaltar que, como las actualizaciones de la Ley de movilidad previsional son trimestrales, el mes próximo llegará un nuevo aumento para el sector previsional, que será del 20,92 por ciento, tal como anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

Este incremento se hace extensivo a otras prestaciones sociales del organismo, como sucede con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Quiénes cobran este miércoles 17 de mayoJubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 6Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 6Asignación por Embarazo: DNI terminados en 5Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7Asignaciones de Pago Único: todas las terminaciones de documentos, del 8 de mayo al 12 de junioAsignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos, del 9 de mayo al 12 de junio

Créditos de Anses: cómo pedir un préstamo de $240.000 para jubilados y pensionados

De cuánto son las jubilaciones en mayo 2023

Durante este mes, se entrega la tercera cuota del bono para jubilados y pensionados que el organismo previsional distribuye desde marzo. Este monto extra es de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo y de $5000 en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra.

De esta forma, los montos de jubilaciones vigentes se agrupan de la siguiente manera:

Jubilados con la mínima: entre marzo y mayo tiene un importe mensual de $73.665 en términos brutos (considerando el bono). En tanto, en mano, tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), les queda un ingreso de $71.905Jubilados que cobren un importe igual a dos veces el haber mínimo: con los bonos, percibirán $122.330 en bruto y $117.050 en mano.

Tarifa Social Anses: paso a paso, cómo solicitar el 55% de descuento para viajar en transporte público

A su vez, además del aumento del 20,92 por ciento que percibirán a partir de junio, las jubilaciones y pensiones mínimas recibirán un refuerzo de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.

Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses

Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.

Esto incluye a los jubilados y pensionados; a los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo; a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social; y a quienes participan de los programas de Empleo de la Secretaría de Trabajo.

Además, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para ello, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuando-cobro-anses-el-calendario-de-pagos-del-miercoles-17-de-mayo-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba