Generales Escuchar artículo

Esteban Bullrich le presentó su proyecto de un “Gran Acuerdo Nacional” a la Mesa de Enlace

La Mesa de Enlace recibió al exsenador nacional Esteban Bullrich, quién presentó el “Gran Acuerdo Nacional”. El plan consta de 12 puntos que buscan ...

La Mesa de Enlace recibió al exsenador nacional Esteban Bullrich, quién presentó el “Gran Acuerdo Nacional”. El plan consta de 12 puntos que buscan generar un cambio en la política argentina para impulsar el progreso del país.

Según detallaron desde las entidades, durante el encuentro, que se realizó en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el exministro remarcó la importancia de la estabilidad económica, apuntalar la educación y dejar de lado los egos de la política. También se planteó la importancia y necesidad de juntar firmas y adhesiones para lograr que este proyecto sea ley. A la vez que les dijo que se está trabajando en la adhesión al proyecto por parte de las entidades y juntar firmas para lograr una ley.

Participaron del encuentro los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace. El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, y el presidente de la SRA, Nicolás Pino.

Laucirica contó que en la charla relató la importancia del momento actual en la Argentina y mencionó que recientemente participó de un encuentro con cientos de jóvenes que hablan de cambio y oportunidades. “Estoy convencido de que podemos crecer y lograr un país mejor, pero para ello necesitamos diálogo y consenso. Es por eso que compartimos estos puntos que Esteban menciona”, dijo.

El dirigente contó que al plantearle a Bullrich por qué los cambios en la política son tan difíciles, él los describió con una sola palabra: “Egos”.

“Está claro que tenemos que trabajar sobre lo que nos une como hacemos en la Mesa de Enlace, tenemos diferencias pero también sabemos acordar en los puntos en común, hay que lograr mayores consensos para mejorar la Argentina que todos queremos”, manifestó.

“Me parece muy bueno lo que remarca Esteban, que dijo Mahatma Gandhi: ‘Sé el cambio que quieres ver en el mundo””, agregó el presidente de Coninagro.

Es productor, quiere ser intendente con Milei y aplicar normas

El exsenador, que desde 2021 dejó su banca en el Congreso tras ser diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), presentó el proyecto el 1° de mayo pasado en el Museo Nacional Casa del Acuerdo ubicado en el centro de la ciudad de San Nicolás. “Para cambiar se necesita diálogo y conversación entre quienes pensemos diferente”, expresó ese día Bullrich, quien detalló que para la elaboración del acuerdo se reunió con dirigentes políticos, empresarios, sindicalistas y la sociedad civil de todo el espectro ideológico.

Los 12 puntos que forman el acuerdo son: “Reformar el Estado buscando la austeridad y la eliminación de privilegios; promover las exportaciones como medio del progreso y el bienestar; posicionar la estabilidad macroeconómica como norte de todas las decisiones; defender y valorar la Constitución y sus instituciones republicanas; implementar el sistema de boleta única; y fomentar el desarrollo y las inversiones, con un régimen laboral que facilite la creación de empleo privado”.

También agregó que se necesita “promover a los pequeños productores, las pymes y el emprendedurismo; crear una política de seguridad que combata el narcotráfico y permita vivir en paz; actualizar las políticas educativas para generar el capital humano que demanda el siglo XXI; transformar a la Argentina en una potencia energética mundial; crear un sistema impositivo federal que permita el desarrollo del sector privado; y crear un plan de capacitación público privado para el trabajo”.

En este marco, Carlos Odriozola, secretario de la Rural, dijo: “Estamos muy contentos de haber recibido a Esteban Bullrich en nuestra oficina y junto a la Mesa de Enlace, porque el campo es parte de la solución a los problemas de la Argentina y la propuesta que impulsa va en esa línea”.

Agregó: “Compartimos la idea de que la política y la sociedad deben cerrar la grieta dejando los egos de lado y trabajando por el bien común de los argentinos. Para apoyar esta propuesta, desde la Sociedad Rural Argentina y la Mesa de Enlace durante la Expo Rural habrá puntos estratégicos para juntar las 450.000 firmas que se necesitan, en el que seguramente él estará presente”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/esteban-bullrich-le-presento-su-proyecto-de-un-gran-acuerdo-nacional-a-la-mesa-de-enlace-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba