Generales Escuchar artículo

Un custodio muerto, maletines escondidos con dinero y un testigo anónimo: crece el escándalo de Petro

BOGOTÁ.— Una persona cercana al ...

BOGOTÁ.— Una persona cercana al fallecido teniente coronel de la policía Óscar Dávila, que trabajaba en la seguridad de la Presidencia de Colombia y que quería declarar en el caso de la presunta financiación ilegal de la campaña del presidente Gustavo Petro, dijo que el mandatario escondía “cinco maletas y 3000 millones de pesos ” en la casa de su ex jefa de gabinete Laura Sarabia. Petro negó la acusación.

El policía estaba siendo investigado en un escándalo de escuchas ilegales que derivó en la salida del gobierno de Laura Sarabia, mano derecha de Petro, y del entonces embajador en Venezuela, Armando Benedetti, un escándalo que llevó al gobierno a su peor crisis política hasta ahora.

Tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia, su niñera terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego interceptaron sus conversaciones telefónicas haciendo uso de un informe policial falso que la vinculaba con narcotraficantes, según la Fiscalía.

Según reveló una fuente, que mantuvo varias conversaciones al respecto con el coronel Dávila, a la revista Semana, “la plata era de Petro, eran cinco maletas y 3000 millones de pesos”.

“Dávila me dijo que Petro mandó a Laura a guardarle la plata en el apartamento, ese dinero se perdió, entonces necesitaban que apareciera antes de tener que informarle al presidente que se había perdido”, agregó la persona bajo condición de anonimato al medio colombiano.

Por esta razón, el testigo indicó que el coronel Dávila fue contactado para realizar las tareas ilegales contra las empleadas domésticas de las que se acusa a la ex mano derecha de Petro —que fue destituida por el mismo presidente junto al ex embajador en Venezuela Armando Benedetti— de abuso de poder.

“A él lo contacta el coronel Feria porque, cuando se sabe lo del monto de dinero, Laura llama a Feria, y Feria contacta a Óscar y él empieza a hacer todas las actividades”, afirmó la fuente.

El teniente coronel de la policía, Oscar Dávila, adscrito a la seguridad de la presidencia se la República ha muerto por suicidio.

Cerca a su casa mandó a su conductor por una botella de agua, éste dejo su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un… pic.twitter.com/FME8CxgeE1

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 10, 2023

“Lo primero que hacen es empezar a hacer las pruebas de poligrafía, pero no se lo hacen a la empleada sino a la teniente”, confirmó la persona, en referencia a la teniente Laura Luna, miembro de la seguridad de Sarabia.

“Entonces a la primera que tratan de culpar es a ella , le hacen la prueba de polígrafo, presenta el polígrafo, no tiene ningún problema, en la prueba la presionan y dicen que ella es la que tiene que responder y ella dice no va a responder por nada de eso. Ahí empieza a hablarse ya de un monto de 3000 millones de pesos”, agregó, citado por Semana.

De acuerdo al relato de la fuente, fue entonces cuando apuntan a la empleada doméstica de Sarabia como la culpable de la desaparición de la suma millonaria, por lo que “aprietan” a su “esposo o la pareja permanente o el compañero de la empleada del servicio”.

“A él lo cogen en el ámbito de la Policía, dice que lo levanta, lo aprietan, todo eso, y él entrega ese dinero”, puntualizó la fuente, que aclaró que no fue la totalidad del monto desaparecido sino 268 millones de pesos colombianos.

El coronel Dávila habría sido el encargado de devolverle “personalmente” a la exministra Sarabia este dinero, según la fuente, episodio que estaría registrado en las cámaras de seguridad del domicilio de la funcionaria.

“La angustia que él tenía era que ya se estaban empezando a saber cositas y todo iba a empezar a desencadenarse directamente sobre él. Finalmente el que realizó la mayoría de las cosas fue él, pero a él no lo contactaron directamente, lo contacta el coronel Feria”, contó la fuente al medio colombiano.

Fuentes del gobierno le habrían indicado a Dávila que ante cualquier eventualidad su abogado debería ser Miguel Ángel del Río, un reconocido simpatizante del gobierno de Petro, relata Semana. Por lo que, cuando días antes de su muerte, recibió una llamada de la periodista Silvia Charry de Cambio, que buscaba seguir el caso de las chuzadas, el coronel desconfió de su abogado y temió que él le hubiese dado su teléfono al medio colombiano para posicionarlo en el centro de la escena.

“Lo que lo tenía estresado ese día era que la periodista le marcó y ella no tenía por qué marcarle porque su teléfono solo lo tenía gente muy allegada a él y su abogado . Dávila se había reunido con él, el día anterior, y le había contado absolutamente todo”, dijo la fuente.

El medio digital Cambio publicó la última conversación telefónica de Dávila con Charry que lo interrogó sobre su responsabilidad en la interceptación ilegal de los celulares de la niñera y una empleada doméstica de Sarabia. ”Yo no me puedo pronunciar ante eso. Es lo único que yo te puedo decir porque no (...) mejor dicho, me acaban”, lamentó el oficial en la conversación.

El policía intentó contactar minutos después a la periodista sin éxito, pero cuando ella devolvió la llamada Dávila ya estaba muerto.

Dávila se encontraba bajo mucha presión y estrés: “Incluso él mencionó que hasta se le había pasado por la cabeza suicidarse, él estaba angustiado porque todo se cerró hacia él, y no tenía una válvula de escape. Varias personas le dijimos que lo peor era tener ese abogado (Del Río), el mismo de los patrulleros que chuzaron a la niñera, le hicimos énfasis en que tener el abogado que tiene relación con Petro lo iba a vincular mucho más rápido”, declaró la persona.

Defensa de Petro

Ante el artículo de Semana, el presidente Petro, que se encuentra de visita en Alemania, publicó extenso comunicado en sus redes sociales en el que negó rotundamente las acusaciones y apuntó al anonimato que mantuvo la fuente.

“Nunca en mi existencia he siquiera visto la cantidad de dinero que afirma una fuente anónima y que utiliza la periodista Vicky Dávila para una publicación en la revista Semana. Por lo tanto, son falsas las afirmaciones entregadas por una supuesta fuente que no se identifica, en las que se me relaciona con altas sumas de dinero en efectivo. Estas afirmaciones, que son difíciles de acreditar debido a su carácter anónimo, tienen un ánimo difamatorio”, dice el texto.

“Deben ser las autoridades competentes, y no personas anónimas cuyos intereses se desconocen, las que aporten claridad sobre los procesos de investigación que se adelantan”, agregó.

Este es mi comunicado sobre las afirmaciones de la revista semana. Favor hacer un RT pic.twitter.com/QJbbw4ga5i

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 15, 2023

El coronel Óscar Dávila falleció el viernes por un disparo en la sien dentro de su auto y, aunque el gobierno asegura que se trató de un suicidio, la fiscalía llamó a otro oficial y a su abogado a dar testimonio sobre lo que saben de su muerte.

La Fiscalía investiga el “uso irregular del polígrafo” y quien dio la orden de interceptar los teléfonos, para determinar si hubo delitos de abuso de autoridad, peculado, fraude procesal, falsedad en documentos y violación ilícita de comunicaciones.

”No es cierto (...) que hayan dos disparos” en el cuerpo del coronel, aseguró Petro en Twitter, desmintiendo a usuarios de esa red social que especulan sobre un posible ataque contra el uniformado para encubrir a funcionarios del gobierno.

”Ojalá la investigación judicial busque las causas de su suicidio. Por qué se sintió tan acorralado como para llegar a tan terrible decisión”, indicó el presidente en otro mensaje.

En medio del escándalo Semana publicó unas grabaciones en las que se escucha a Benedetti amenazando a Sarabia con revelar financiaciones ilegales a la campaña de Petro por unos 3,5 millones de dólares.

La autoridad electoral investiga el origen de esos fondos y la presunta financiación irregular de la campaña del presidente.

Con información de AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/un-custodio-muerto-maletines-escondidos-con-dinero-y-un-testigo-anonimo-crece-el-escandalo-de-petro-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba